VOLUMEN XVI |
Nº EXTRAORDINARIO 2008 |
INMIGRACIÓN Y SOLVENCIA FINANCIERA DEL SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES TRAS DE LA REGULARIZACIÓN DE 2005 |
INMACULADA DOMÍNGUEZ-FABIÁN BORJA ENCINAS-GOENECHEA Universidad de Extremadura |
El objetivo de este trabajo es doble. Por un lado, describir la estructura de
la población inmigrante que cotiza al sistema público de pensiones español,
según la información recogida en la Muestra Continua de Vidas Laborales
(MCVL) en términos de país de procedencia, edad actual, sexo, edad
de entrada en el sistema, días cotizados y bases de cotización. Por otro
lado, analizar en términos de tasa interna de rendimiento la relación entre
las cotizaciones y prestaciones que, respectivamente, aportan y percibirán,
del sistema de pensiones público español la población inmigrante. Las proyecciones
y cálculos realizados, a partir de los datos de la MCVL, indican
que el sistema otorgará a la población inmigrante unas prestaciones que no
guardan una equivalencia actuarial con las cotizaciones realizadas. Esto
nos permite afirmar que la población inmigrante no solventará el problema
de las pensiones en el futuro, sino que generará un mayor déficit en el sistema.
Las conclusiones obtenidas son desagregadas para la población inmigrante
en función de su momento de entrada en el sistema (en virtud del
proceso de regularización de 2005, o con anterioridad a él) y en función
del índice de desarrollo humano del país de procedencia. |
Palabras clave: Inmigración, solvencia, pensiones, MCVL. Clasificación JEL: G0, H0. |
PARA DESCARGARTE EL ARTÍCULO PULSA AQUÍ |