![]() |
||
VOLUMEN XXIV |
![]() |
INVIERNO 2016 |
IMPACTO DEL DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS DE CAPTURA, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE CO2 EN EL SECTOR ELÉCTRICO*
|
ÁNGELES CÁMARA ROSA SANTERO Universidad Rey Juan Carlos MARÍA ISABEL MARTÍNEZ Abay Analistas Económicos JUAN JIMÉNEZ Observatorio de Prospectiva Tecnológica Industrial |
La reducción de emisiones de CO2 es uno de los objetivos principales del Protocolo
de Kioto para la lucha contra el cambio climático a nivel global. Un
instrumento fundamental para lograr una reducción significativa de las emisiones
es la incorporación de tecnologías de captura, transporte y almacenamiento
del CO2 en los procesos productivos energéticos. El desarrollo y la
utilización comercial de estas tecnologías suponen un elevado coste, siendo
necesario conocer su impacto económico, social y medioambiental. En este
artículo se lleva a cabo una evaluación de dichos impactos debidos a las inversiones
iniciales necesarias para la implementación de estas tecnologías en
el sector eléctrico español. Para llevar a cabo este análisis se utiliza un modelo
multisectorial que permite identificar los sectores económicos que se ven
más beneficiados por las inversiones tanto directa como indirectamente.
Adicionalmente, se utilizan estadísticas del mercado laboral para analizar el
tipo de empleo creado durante el desarrollo de las infraestructuras necesarias. |
Key words: captura de CO2, impacto económico, impacto medioambiental, impacto social, sector eléctrico, tecnologías CAC. Clasificación JEL: C67, Q43, Q52. |
PARA DESCARGARTE EL ARTÍCULO PULSA AQUÍ |
![]() |