![]() |
||
VOLUMEN XXIII |
![]() |
PRIMAVERA 2015 |
THE IMPACT OF LANGUAGE PROFICIENCY ON IMMIGRANTS’ EARNINGS
|
SANTIAGO BUDRÍA CEEAplA and IZA PABLO SWEDBERG Department of Business, St. Louis University |
Este artículo utiliza microdatos de la Encuesta Nacional de Inmigrantes
con el fin de analizar el impacto del aprendizaje del Castellano sobre los
ingresos de los inmigrantes. Los resultados basados en Variables Instrumentales
(VI) apuntan a un retorno al Castellano de alrededor del 20%.
La cifra varía en gran medida entre los inmigrantes con niveles de educación
alto y aquellos con niveles de educación bajos. Aquellos con un
nivel de estudios alto obtienen una prima del 50%, mientras que los inmigrantes
con bajos niveles de educación no alcanza a ser estadísticamente
significativo bajo algunas especificaciones. Esta evidente complementariedad
entre educación y competencias lingüísticas es un desafío
para las políticas de inmersión lingüísticas dirigidas a inmigrantes. |
Palabras clave: inmigración, competencia en idiomas, ingresos, variable
instrumentales. Clasificación JEL: F22, J24, J61. |
PARA DESCARGARTE EL ARTÍCULO PULSA AQUÍ |
![]() |