![]() |
||
VOLUMEN XXI |
![]() |
INVIERNO 2013 |
TRADING FIRMS IN THE SPANISH
SERVICE SECTOR
|
ASIER MINONDO Deusto Business School |
Este trabajo analiza las características de las empresas que comercian en
el sector servicios en España. Mi análisis muestra que casi la mitad de
las empresas del sector servicios solamente opera en su mercado regional;
un tercio de las empresas comercia solamente con el resto de España
y menos de un 20% de las empresas comercia con otros países. Como en
el sector manufacturero, las empresas que comercian en el sector servicios
tienen un mayor tamaño, son más productivas y emplean a trabajadores
más cualificados que las empresas que no comercian. Estas diferencias
aumentan si el mercado con el que se comercia es más lejano y si
la relación comercial es en dos sentidos (exportaciones e importaciones).
Las empresas de servicios que comercian con el resto de España son
también más avanzadas que las que operan solamente en su mercado regional.
El análisis empírico muestra que las empresas que comienzan a
comerciar con países extranjeros ya eran más productivas antes de comenzar
a comerciar con estos países. Sin embargo, los resultados no reflejan
que la productividad crezca más entre las empresas que han comenzado
a comerciar con relación a las empresas que no comercian. |
Palabras clave: exportaciones, servicios, microdatos, España, productividad,
heterogeneidad.
Clasificación JEL: F14, F19, F23. |
PARA DESCARGARTE EL ARTÍCULO PULSA AQUÍ |
![]() |