VOLUMEN XXI |
PRIMAVERA 2013 |
NON-FORMAL EDUCATION,
OVEREDUCATION AND WAGES
|
SANDRA NIETO RAÚL RAMOS Universitat de Barcelona |
¿Por qué los trabajadores sobreeducados participan en actividades de
educación no formal? ¿Acaso no sufren de un exceso de educación? A
partir del análisis de los microdatos de la muestra española de la Encuesta
sobre la Participación de la Población Adulta en las Actividades de
Aprendizaje para 2007, encontramos que los trabajadores sobreeducados
participan más en actividades de educación no formal y que aquellos que
han participado reciben un salario mayor que los trabajadores sobreeducados
que no lo hicieron. Este resultado puede interpretarse como evidencia
de que la educación no formal permite a los trabajadores sobreeducados
adquirir nuevas habilidades que mejoran sus competencias en su
puesto de trabajo. En nuestra opinión, estos resultados apoyan los argumentos
de la Comisión Europea para defender la necesidad de reforzar el
aprendizaje a lo largo de la vida entre la población adulta. |
Palabras clave: educación no formal, desajuste educativo, rendimientos
a la educación. Clasificación JEL: J31, I21, C13. |
PARA DESCARGARTE EL ARTÍCULO PULSA AQUÍ |