VOLUMEN XIX |
INVIERNO 2011 |
OBSERVATORIO
|
REFORMA LABORAL 2010: UNA PRIMERA EVALUACIÓN Y PROPUESTAS DE MEJORA
|
J. IGNACIO CONDE-RUIZ Universidad Complutense y FEDEA FLORENTINO FELGUEROSO Universidad de Oviedo y FEDEA J. IGNACIO GARCÍA-PÉREZ Universidad Pablo de Olavide y FEDEA |
El objetivo de este artículo es doble. En primer lugar, se trata de realizar
una primera evaluación de la última reforma laboral. Pasados doce meses
desde su aprobación, esta reforma, la sexta en los últimos 27 años, tampoco
está teniendo éxito en reducir una de las mayores lacras del mercado de trabajo
español: la excesiva temporalidad de los empleos. En segundo lugar,
comparamos los efectos potenciales en el largo plazo de esta reforma con
la alternativa de un contrato único con indemnizaciones crecientes con la
antigüedad. Presentamos un ejercicio de simulación que permite evaluar
los efectos de estos dos modelos contractuales sobre los costes medios por
despido y sobre la duración de los empleos. El principal resultado es que
para costes de despido agregados similares, el contrato único conseguiría
un aumento sustancial de la duración media de los empleos. |
Palabras clave: reforma laboral, temporalidad, indemnizaciones por despido,
contrato único. JEL classification: J32, J63, J88. |
PARA DESCARGARTE EL ARTÍCULO PULSA AQUÍ |