VOLUMEN XIX |
OTOÑO 2011 |
OBSERVATORIO
|
DÉJÀ VU? CRISIS DE EMPLEO Y REFORMAS LABORALES EN ESPAÑA
|
CARLOS GARCÍA SERRANO Universidad de Alcalá |
En este artículo se comparan las crisis de empleo de 1991-1994 y 2007-
2010 así como las reformas laborales llevadas a cabo en 1994 y 2010. El
objetivo es comprobar si la evolución de la ocupación y el paro durante
la actual crisis está siendo similar a la anterior, lo que puede ayudar a
predecir la evolución futura de ambas variables. Además, la comparación
de los cambios de la normativa laboral pretende arrojar luz sobre la posible
influencia de las reformas en los resultados agregados del mercado
de trabajo así como valorar si éstas pueden conseguir reducir el elevado
grado de sensibilidad del empleo a las variaciones de la producción, una
característica distintiva de la economía española frente al resto de países
de la Unión Europea. |
Palabras clave: reforma laboral, empleo, paro, mercado de trabajo español. Clasificación JEL: J01, J08. |
PARA DESCARGARTE EL ARTÍCULO PULSA AQUÍ |