![]() |
||
VOLUMEN XVIII |
![]() |
INVIERNO 2010 |
LA DISTRIBUCIÓN EMPÍRICA
DEL TAMAÑO DE LAS CIUDADES
EN ESPAÑA,
1900-2001. ¿QUIÉN VERIFICA LA LEY DE ZIPF? |
FRANCISCO J. GOERLICH GISBERT MATILDE MAS Universidad de Valencia Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) |
Este trabajo contribuye a la literatura empírica sobre la distribución del
tamaño de las ciudades, articulada en torno a la ley de Zipf, utilizando la
evidencia proporcionada por los municipios españoles a lo largo del
siglo XX. Comienza con una serie de objeciones a la base de datos de
poblaciones municipales más frecuentemente utilizada por los estudiosos
en este campo y propone una fuente alternativa para todos los años censales
del siglo XX y 2001. Continúa examinando el concepto de “ciudad”,
para terminar decantándose por el de Área Urbana propuesto en el
Atlas de Áreas Urbanas del Ministerio de Fomento, que desborda (en algunos
casos) los lindes municipales. Por último, se realiza un contraste
de la ley de Zipf a partir de una generalización de la distribución de Pareto,
si bien también se ofrecen estimaciones de la relación rango-tamaño
con las últimas técnicas disponibles. Al contrario que la evidencia
mostrada en otros trabajos, el contraste propuesto no permite rechazar
dicha ley con generalidad para el concepto de “ciudad” utilizado. |
Palabras clave: Población, Municipios, Censos, Localización, Áreas Metropolitanas. Clasificación JEL: J10, J11. |
PARA DESCARGARTE EL ARTÍCULO PULSA AQUÍ |
![]() |