![]() |
||
VOLUMEN XVIII |
![]() |
PRIMAVERA 2010 |
OBSERVATORIO
|
LA PROPUESTA DE REFORMA ESTRUCTURAL DEL MERCADO DE VIVIENDA DE FEDEA: UNA EVALUACIÓN
|
MIGUEL-ÁNGEL LÓPEZ GARCÍA Universidad Autónoma de Barcelona |
Este trabajo discute el documento “Por un mercado de la vivienda que
funcione: Una propuesta de reforma estructural”, impulsado desde
FEDEA, y evalúa las cuatro propuestas de reforma que contiene. Estas se
refieren a: (i) la potenciación del mercado de la vivienda en alquiler, (ii)
la eliminación de los incentivos a la adquisición de vivienda en el Impuesto
sobre la Renta de las Personas Físicas, (iii) la supresión de la Vivienda
de Protección Oficial en propiedad y su orientación al alquiler y
(iv) la eliminación o reducción drástica del Impuesto sobre Transmisiones
Patrimoniales que grava las compraventas de viviendas usadas compensando
la pérdida de recaudación mediante el Impuesto sobre Bienes
Inmuebles. Se subrayan las consecuencias probablemente no deseadas
de algunas de ellas y se especifican alternativas que conseguirían los
mismos objetivos con menores efectos laterales. En concreto, la propuesta
(ii) limita de forma innecesaria el conjunto de instrumentos al alcance
del artífice de la política, de manera que un rediseño apropiado de los
subsidios fiscales comportaría mejores resultados. En cuanto a la propuesta
(iv), se sugiere que sus efectos pueden no ser los esperados, e incluso
podrían llegar a ser los opuestos. |
Palabras clave: Mercado de vivienda, subsidios fiscales a la vivienda en
propiedad, política de vivienda. Clasificación JEL: E62, H22, H24, R21, R31. |
PARA DESCARGARTE EL ARTÍCULO PULSA AQUÍ |
![]() |