![]() |
||
VOLUMEN XVIII |
![]() |
PRIMAVERA 2010 |
EL IMPACTO ESPACIAL DE LAS ECONOMÍAS DE AGLOMERACIÓN Y SU EFECTO SOBRE LA ESTRUCTURA ESPACIAL DEL EMPLEO. EL CASO DE LA INDUSTRIA EN BARCELONA, 1986-1996
|
MIQUEL-ÀNGEL GARCIA-LÓPEZ IVAN MUÑIZ Universitat Autònoma de Barcelona |
Este trabajo trata sobre el papel de la accesibilidad espacial a las economías
de aglomeración en el cambio de la estructura espacial del empleo
industrial para el caso de la Región Metropolitana de Barcelona (RMB).
Utilizando como indicador de cambios en la estructura espacial del empleo
el crecimiento de la densidad bruta del empleo municipal entre
1986 y 1996 para el sector industrial, se explora el impacto espacial de
las economías de aglomeración que operan a escala local –el municipio
y tres áreas de 5, 8 y 12 kilómetros que rodean al propio municipio–,
aquellas que emergen del Central Business District (CBD) y de los principales
subcentros especializados de la región, y las economías de red
asociadas al total de puestos de trabajo de la región cuyo acceso depende
de la distancia respecto a las principales infraestructuras de transporte. |
Palabras clave: economías de aglomeración, crecimiento empleo industrial,
localización intrametropolitana, estructura espacial. Clasificación JEL: R11, R12, R14, R30, L60. |
PARA DESCARGARTE EL ARTÍCULO PULSA AQUÍ |
![]() |