![]() |
||
VOLUMEN XVII |
![]() |
INVIERNO 2009 |
VIAJAR A TRAVÉS DEL COSMOS: LA MEDIDA DE LA CREACIÓN DE RIQUEZA Y LA SERIE HISTÓRICA DEL PRODUCTO INTERIOR BRUTO DE ESPAÑA (1850-2008)
|
JORDI MALUQUER DE MOTES Universidad Autónoma de Barcelona |
Este trabajo responde a la réplica de Leandro Prados de la Escosura acerca
de mi estimación de la serie histórica del Producto Interior Bruto (PIB) de
España (Revista de Economía Aplicada, n.º 49, 2009, págs. 5-45). Demuestra
que el IPC es el mejor deflactor disponible para reconstruir el PIB
antes de la Contabilidad Nacional de España (CNE) porque mide correctamente
las variaciones interanuales del nivel general de precios. Emplea un
procedimiento de enlace de la serie histórica de la contabilidad nacional
que es consistente con los nuevos sistemas de cuentas nacionales SCN-93
y SEC-95 y coincide con los empleados por todos los organismos económicos
internacionales. La actualización del sistema contable, con la inclusión
de la economía sumergida y de la producción para uso final propio, ha
dejado obsoletas las estimaciones anteriores y exige estimaciones de segunda
generación, con la inevitable readaptación de los niveles relativos de
las distintas economías. |
Palabras clave: Producto Interior Bruto, Crecimiento económico, Cuentas nacionales históricas. Clasificación JEL: E01, N1, N30, O11, O47. |
PARA DESCARGARTE EL ARTÍCULO PULSA AQUÍ |
![]() |