![]() |
||
VOLUMEN XV |
![]() |
PRIMAVERA 2007 |
VARIEDAD ESTRATÉGICA Y RENTABILIDAD EMPRESARIAL EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA
|
EDUARDO GONZÁLEZ FIDALGO JUAN VENTURA VICTORIA Universidad de Oviedo |
Este trabajo analiza la relación existente entre el nivel de variedad estratégica
existente dentro de una industria y su rentabilidad promedio. Desde un
punto de vista teórico, la variedad estratégica puede tener un efecto positivo,
al reducir la interdependencia estratégica entre los competidores, o negativo,
al dificultar el sostenimiento de acuerdos colusivos. La escasa evidencia
empírica disponible en la literatura no es concluyente sobre el efecto
predominante. Teniendo en cuenta estos precedentes, este trabajo aporta
nueva evidencia a partir de una muestra de empresas manufactureras españolas
pertenecientes a 55 industrias. Los resultados apoyan la existencia de
una relación curvilínea en forma de U, de manera que tanto las industrias
caracterizadas por un alto grado de variedad estratégica como aquellas con
un alto grado de homogeneidad tienden a tener rentabilidades medias elevadas.
Por el contrario, las industrias que presentan un nivel de variedad estratégica
intermedio tienen resultados medios significativamente inferiores. |
Palabras clave: variedad estratégica, rentabilidad, grupos estratégicos,
industria. Clasificación JEL: L10, L60, C23. |
PARA DESCARGARTE EL ARTÍCULO PULSA AQUÍ |
![]() |