![]() |
||
VOLUMEN VIII |
![]() |
INVIERNO 2000 |
MODELOS DE ELECCIÓN DISCRETA Y COSTE DEL VIAJE. LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS
EN MALLORCA
|
ANTONI RIERA Universitat de les Illes Balears |
El propósito del presente artículo es desarrollar y estimar un modelo de
elección discreta que ofrece un enfoque basado en la utilidad que sirve
para analizar el proceso de decisión de los individuos cuando se ven
obligados a escoger entre un conjunto de alternativas. El modelo se desarrolla
bajo uno de los esquemas más utilizados en estos casos: el modelo
de elección discreta diseñado por McFadden (1974) y contempla explícitamente
la opción de no participar. Simultáneamente, el modelo predice
tanto si el individuo participará de un conjunto de actividades recreativas,
como el número total de viajes y la elección que realizará en función
de los costes de producir las distintas alternativas y de los atributos
que las caracterizan. Finalmente, el modelo es utilizado para medir los
beneficios que obtienen los turistas de la visita a los espacios naturales
protegidos de la Isla de Mallorca. |
Palabras claves: método del coste del viaje, modelos de elección discreta. Clasificación JEL: Q26. |
PARA DESCARGARTE EL ARTÍCULO PULSA AQUÍ |
![]() |