VOLUMEN V |
INVIERNO 1997 |
¿PUEDEN LOS ECONOMISTAS PREVER EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA? LA EXPERIENCIA DE LA OCDE |
JORDI PONS NOVELL Universitat de Barcelona |
En este trabajo se estudia la magnitud y la naturaleza de los errores que se
producen en las previsiones de crecimiento del Producto Interior Bruto elaboradas
por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
(OCDE) para los países del (3-7 y España en el período 1%8-1995. Se distinguen
y contrastan dos hipótesis alternativas para explicar los errores al efectuar
previsiones económicas. En primer lugar, una previsión económica
puede ser considerada una variable cuantificada con un cierto error. En este
caso, la información disponible en el momento de realizar la previsión de
crecimiento no fue utilizada correctamente y, por tanto, la previsión fue ineficiente.
En segundo lugar, las previsiones económicas son consideradas como
una estimación eficiente del crecimiento, ya que los datos disponibles en el
momento de efectuar la previsión fueron utilizados correctamente y el error
cometido se debe a que no se disponía de suficiente información sobre la
evolución futura de la economía. |
Palabras clave: predicción, crecimiento económico, intervalo de predicción,
error de predicción, OCDE. |
PARA DESCARGARTE EL ARTÍCULO PULSA AQUÍ |